jueves, 13 de marzo de 2014

Fundamentos del baloncesto


Fundamentos del Baloncesto


El objetivo principal de este artículo es dar a conocer cuáles son los fundamentos del baloncesto, pero antes de enfocarnos en los fundamentos del mismo; debemos de saber qué es el baloncesto, El baloncesto es un deporte de conjunto. Este puede llevarse a cabo bajo techo o al aire libre. Consta de dos equipos en cancha conformados de 5 jugadores cada uno, que durante 40 minutos disputaran quién gana o pierde.
Ahora bien, cuando hablamos de fundamentos del baloncesto nos referimos al conjunto de habilidades técnicas individuales que debemos poseer, como jugadores, para poder jugar este deporte. Estos se dividen en tres que son: pase, drible y tiro.

El termino pase se refiere a la acción de otorgar el balón  a un jugador de su mismo equipo con la intención de buscar la mejor posición para anotar una canasta. Existen diferentes tipos de pase que son utilizados según la situación en la que se encuentre el jugador, los diferentes pases son: de pecho, picado o de pique, de béisbol, por la espalda, por encima de la cabeza y pase de mano a mano.

Tipos de pases      


El pase de pecho: es el más utilizado y se realiza sacando el balón con las dos manos desde la altura del pecho y llega al receptor más o menos a esa misma altura en una trayectoria casi recta.

El pase picado o de pique: es un pase utilizado para proteger que el balón no lo robe un jugador contrario. Éste se efectúa haciendo botar la pelota contra el piso en dirección a su compañero, este pase también puede realizarse con una mano.

El pase de béisbol: este pase recorre una distancia larga y se logra lanzando la pelota con una mano desde encima del hombro para así lograr una mayor fuerza en el pase, este pase no es muy seguro ya que un jugador contrario puede robarse el balón.

El pase por la espalda: es un pase de fantasía como suele llamarse a los pases que son más difíciles de realizar y se hace por detrás de la espalda con la mano que está en la posición contraria a su compañero de equipo.

El pase por encima de la cabeza: es un pase que se realiza manteniendo la pelota por encima de la cabeza, los brazos se extienden en la misma dirección hacia donde queremos que vaya la pelota y, en el último instante, se le da un golpe seco con las muñecas.

El pase de mano a mano: es el más seguro ya que se efectúa entregando el balón al compañero que tenemos al lado.


El drible es la acción en la que un jugador hace botar el balón contra el piso y regrese a su mano con la intención de desplazarse por la cancha.El drible es utilizado para sacar el balón del área  defensiva, para gestionar un contraataque, para escaparse de un defensor y para buscar una posición más cómoda para el tiro. Las diferentes formas de drible varían según el tipo de jugador y estas se dividen en: Dribleo de control, de protección y de velocidad.

Tipos de drible


El drible de control: en el que el jugador adopta una posición sin presión defensiva, mientras que éste anda con un bote alto y fuerte del balón a la altura del jugador.

El drible de protección: cuando la defensa presiona mucho, el jugador puede botar protegiendo el balón con el cuerpo, dando botes bajos para dificultar que el defensor pueda llegar a robarlo.

El drible de velocidad: se da cuando el jugador lanza el balón delante de su cuerpo para así avanzar más rápido.

El tiro es la acción en la que un jugador lanza el balón en dirección a la canasta con la intención de encestar o anotar puntos. Hay diferentes formas de tomar los lances y son: tiro en suspensión, bandeja o doble paso, volcada o mate, gancho.

Tipos de tiros   


El tiro en suspensión: lanzamiento hacia el aro elevándose en el aire, apoyando el balón en una mano mientras se sujeta con la otra, finalizando el lanzamiento con un característico golpe de muñeca.

La bandeja o doble paso: Lanzamiento en carrera, con una sola mano, después de haber dado máximo dos pasos después de dejar de botar el balón este lanzamiento puede hacerse haciendo o no chocar el balón con el tablero.

La volcada o mate: es una canasta de fuerza, similar a la bandeja pero hundiendo el balón dentro de la canasta de arriba hacia abajo.

El gancho Lanzamiento: con una única mano extensión del brazo, movimiento ascendente, soltando el balón con un gesto de muñeca cuando el balón se encuentra por encima de la cabeza, la trayectoria del brazo dibuja un semi-arco, hombros alineados con el aro, es un tiro de corta distancia.

En conclusión, si tienen en mente ser un jugador profesional de baloncesto ya sabes que debes empezar por dominar los fundamentos del baloncesto. Aquí les dejo un vídeo donde se les muestra algunos otros fundamentos del baloncesto.

)



Escrito por: 
Lenin Gutierrez Martinez
Leningutierrez9@gmail.com

Facebook
facebook.com/lenin.gutierrezmartinez


Referencia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Baloncesto#Pase
http://www.fbrm.es/los-fundamentos-tecnicos-en-el-baloncesto-3/
https://sites.google.com/site/aprendiendosobreelbasquetbol/fundanentos-basicos
http://www.youtube.com/watch?v=eb3GbqTtSG4

No hay comentarios:

Publicar un comentario